¿Tienes un huerto? Entonces te interesará este Calendario de Siembras saber la época ideal para la siembra de vegetales, frutas o plantas aromáticas en tu Huerta Urbana. ¿Verdad?
En caso de que tengas un huerto debes saber que tendrás trabajo todo el año, sin embargo, cada mes requerirá de una serie de cuidados específicos, ya que no solamente debes tener en cuenta el momento ideal de la siembra, sino también otros aspectos como el período ideal para cosechar o trasplantar.
Calendario de Siembra Enero
El mes de enero es bastante tranquilo ya que no son muchas las tareas que requiere el huerto. Sin embargo, es importante proteger el cultivo de las bajas temperaturas.
Por otra parte, destacaremos que enero es un mes idóneo para la siembra de:
- ajos
- fresas
- guisantes
- lechugas
Calendario de Siembra Febrero
A diferencia de enero, en febrero son muchas las actividades que demanda un huerto. Por ejemplo, estamos en un período ideal para remover la tierra o preparar los semilleros para primavera y verano.
¿Qué podemos plantar en febrero?
Las posibilidades que tenemos a nuestro alcance son tan amplias como variadas, siendo:
- la zanahoria
- la albahaca
- el tomate
- los calabacines
Calendario de Siembra Marzo
En caso de que tengas un huerto debes saber que el mes de marzo es muy frenético, y es que con la llegada del buen tiempo se intensifican las labores en el huerto. En primer lugar, conviene acondicionar y preparar los semilleros para empezar a plantar, con un buen sustrato para plantas que les ayudara en su alimentación para el buen crecimiento de raíces.
Además, el mes de marzo es ideal para preparar los bancales o los espacios dedicados al cultivo. Por si esto no fuera suficiente, hay que prevenir la presencia del pulgón, una de las plagas más comunes y que causan numerosos daños a los cultivos.
Finalmente, destacaremos que marzo es un mes perfecto para la siembra de:
- tomates
- judías
- pimientos
- pepinos
Calendario de Siembra Abril
Una de las particularidades del mes de abril, es que es la época ideal para la siembra, de modo que las posibilidades que tenemos son muy amplias en abril.
Si no sabes que plantar en abril destacaremos:
- la cebolla roja
- la remolacha
- las judías
- el melón como algunos de los ejemplos más característicos.
Antes de empezar con la siembra es esencial conocer las necesidades de cada planta, ya que estamos ante una información relevante. Es decir, tenemos que sembrar aquello que se adapte a las necesidades de nuestro huerto.
Calendario de Siembra Mayo
A diferencia de lo que muchos piensan, el mes de mayo no es un período ideal para la siembra. En cambio, destacaremos que durante este mes es muy habitual la cosecha. Por ejemplo, las fresas y las judías hay que cosecharlas en mayo.
En cuanto a las opciones de siembra ya hemos aclarado que no son muy amplias, pero es un buen momento para sembrar:
- apios
- tomates
- brócoli
Calendario de Siembra Junio
Del mismo modo que sucede con mayo, el mes de junio es muy productivo en el huerto y es que es una época ideal para la cosecha de vegetales.
Por otro lado, hay que destacar que el huerto exige mucha dedicación en junio, especialmente a la hora de regar los cultivos y protegerlos de un exceso de sol. Si no sabes que puedes sembrar en junio te recomendaremos algunas opciones como:
- el brócoli
- las coliflores
- las zanahorias
- la lechuga maravilla
Calendario de Siembra Julio
Las labores en un huerto en julio se multiplican y es que estamos en período de cosecha y, además, hay que cuidar los cultivos de las altas temperaturas. Asimismo, conviene ir sembrando aquello que deseemos recolectar en invierno.
Por lo tanto, Julio es un mes idóneo para la siembra de:
- espinacas,
- acelgas
- escarolas o
- judías de mata baja
Calendario de Siembra Agosto
Las altas temperaturas propias del mes de agosto exigen todo tipo de cuidados en un huerto, siendo especialmente importante regar con abundancia los cultivos.
En cuanto a la siembra durante agosto, hay que aclarar que las posibilidades no son muy numerosas, pero tenemos interesantes ejemplos para sembrar como:
- puerros
- borrajas
- col
Calendario de Siembra Septiembre
Después de los meses de verano llega septiembre, un mes que se caracteriza por la humedad y por la presencia de todo tipo de plagas en los cultivos, siendo los hongos uno de los más molestos y comunes en la actualidad.
En esencia, septiembre es un mes muy exigente para los cultivadores, dado que tendrán que sacar tiempo para la siembra, la cosecha y la prevención de plagas. Destacaremos:
- las acelgas
- los puerros
- las cebollas como alternativas ideales para sembrar en septiembre.
Calendario de Siembra Octubre
Si te gustan las verduras de hoja verde y las coles, seguro que te interesará saber que octubre es un período perfecto para su siembra. De este modo, si estás pensando sembrar brócoli, rúcula o nabo debes saber que este es el momento perfecto.
Calendario de Siembra Noviembre
La llegada de noviembre implica una mayor irrupción del frío y de la humedad en los cultivos, de forma que podremos reducir las labores dedicadas al riego. Sin embargo, hay que mencionar una serie de tareas que son idóneas para este período como, por ejemplo, la recolección de restos orgánicos para compostar .
Es momento ahora de conocer las principales opciones ideales para la siembra en noviembre; brócoli, habas, canónigos o nabos negros.
Calendario de Siembra Diciembre
Si bien es cierto que el mes de diciembre tiene diferentes alternativas relacionadas tanto con la siembra, como con la cosecha. Destacaremos que se trata de una época relativamente tranquila en cuanto a tareas requiere un huerto.
Eso sí, es conveniente aprovechar diciembre para hacer un completo análisis del cultivo, ya que estamos ante información que nos será muy útil a la hora de preparar el cultivo del año próximo.
Algunos ejemplos ideales para sembrar en diciembre son:
- las acelgas
- los ajos
- las espinacas o
- los rabanitos
En conclusión, en este artículo hemos elaborado un calendario de siembra, por lo que si disponer de un huerto es importante considerar esta información y es que te ayudará a optimizar el cultivo.
Eso sí, es imprescindible conocer las necesidades y las características de cada planta.
¿A qué esperas para disfrutar de las numerosas ventajas y beneficios de un huerto?
También te gustará:
- Soberanía Individual
- Las Mejores Lombrices Rojas
- Participa para seguir
- Plantas